Cómo elegir el sofá perfecto según el tamaño de tu sala
Elegir un sofá no es solo escoger el que más te guste en foto. Es decidir qué pieza se va a convertir en el corazón de tu sala: donde recibes visitas, ves series y descansas después de un día largo. Por eso, el tamaño de tu sala debe ser el primer filtro antes de enamorarte de cualquier diseño.
1. Mide tu espacio
Antes de abrir el catálogo, toma cinta métrica y anota:
- Ancho y largo de la sala.
- Ubicación de puertas, ventanas y columnas.
- Espacio que necesitas dejar libre para circulación (mínimo 80 cm para caminar cómodo).
Con estas medidas podrás saber si tu sala admite:
- Sofá lineal de 2 o 3 puestos.
- Sofá tipo L.
- Sala completa con sofá, butacas y mesa de centro.
2. Salas pequeñas: menos es más
Si tu sala es compacta:
- Prefiere sofás de brazos delgados y patas visibles: se ven más ligeros.
- Evita respaldos demasiado altos que recarguen visualmente.
- Un sofá tipo L pequeño, bien ubicado, puede reemplazar varios puestos sueltos y aprovechar una esquina que normalmente se desperdicia.tufamuebles.com
Un truco útil: deja mínimo 10–15 cm entre el sofá y la pared para que la sala respire y no se vea “apretada”.
3. Salas medianas: juega con la forma
En espacios medianos puedes combinar:
- Un sofá principal + una butaca o silla acento.
- Sofá tipo L que divida visualmente la sala del comedor.
- Mesas auxiliares pequeñas en lugar de una mesa central muy grande.
Piensa en cómo se mueve la gente en tu casa: ¿entran directo a la sala?, ¿pasan hacia el comedor? Ubica el sofá de manera que no corte los recorridos.
4. Salas grandes: diseña zonas
Si tienes una sala amplia, el sofá te ayuda a crear “ambientes”:
- Sofá tipo L para zona social principal.
- Un segundo sofá o par de butacas para un rincón de lectura.
- Mesa de centro grande que conecte todo el conjunto.
Jugar con varios sofás o combinar sofá + sala completa de la tienda te permite equilibrar el espacio para que no se vea vacío ni frío.tufamuebles.com
5. Proporción: que el sofá no se coma la sala
Regla rápida:
- El sofá no debería ocupar más del 60–65 % del muro donde va apoyado.
- Deja siempre espacio a los lados para una mesa auxiliar o una lámpara.
Si el sofá se ve “gigante”, la sala luce más pequeña de lo que es. Si se ve muy pequeño, el espacio pierde protagonismo y se siente desproporcionado.
6. No olvides la comodidad
Además del tamaño, revisa:
- Profundidad del asiento: si eres de estatura baja, evita asientos demasiado profundos.
- Altura del respaldo: debe sostener al menos la parte media de la espalda.
- Espuma y cojinería: busca una sensación firme pero cómoda, que no se hunda al sentarse.
¿Quieres que te ayudemos a elegir el tamaño perfecto de sofá para tu sala? Escríbenos a WhatsApp +57 300 626 6181