Uncategorized

Cómo armar una sala contemporánea desde cero

Tal vez hoy solo tienes un espacio vacío y muchas ideas sueltas en Pinterest. Montar una sala contemporánea no tiene por qué ser complicado si sigues una secuencia lógica.

1. Empieza por el sofá

El sofá es el protagonista. Define primero:

  • ¿Lo quieres tipo L, lineal o sala completa?tufamuebles.com
  • ¿Cuántas personas quieres sentar cómodamente?
  • ¿Prefieres colores neutros (gris, beige) o un tono fuerte que sea el punto focal?

Una vez elegido el sofá, el resto de piezas deben dialogar con él.

2. Suma mesas y superficies

Luego define:

  • Mesa de centro: redonda o cuadrada, según la forma del sofá.
  • Mesas auxiliares: ideales para poner lámparas, libros o bebidas.
  • Mueble bajo o consola para el televisor si la sala lo incluye.

En estilo contemporáneo predominan las líneas simples, materiales como madera, metal y vidrio, y combinaciones sobrias.

3. Añade sillas y butacas

Una o dos butacas bien elegidas:

  • Aportan color y personalidad.
  • Ayudan a cerrar el “círculo” de conversación.
  • Pueden usarse como piezas móviles según las visitas.

Puedes jugar con diseños diferentes al sofá, pero que compartan algún color o detalle.

4. Textiles: alfombra y cojines

Los textiles conectan todo el conjunto:

  • Alfombra: ayuda a delimitar el área de la sala. Ideal que el sofá y al menos las patas delanteras de las butacas queden sobre ella.
  • Cojines: mezcla tamaños y texturas, manteniendo una paleta de 2–3 colores.

5. Iluminación y decoración final

La luz transforma el ambiente:

  • Combina luz general del techo con lámparas de pie o de mesa.
  • Agrega cuadros, espejos o láminas que hablen de tu estilo.
  • Incluye plantas para dar vida y frescura.

Con estas capas, tu sala pasa de “cuarto vacío” a espacio contemporáneo y acogedor.


¿Quieres que armemos contigo la sala contemporánea completa para tu hogar? Escríbenos a WhatsApp +57 300 626 618

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *